La colonia

Con la llegada de los españoles hubo una guerra en la tierra de Bacatá, donde murieron muchos indígenas incluyendo a sus gobernantes.
Después de su victoria las y los españoles, liderados por Gonzalo Jiménez de Quesada, decidieron transformar a la tierra de Bacatá con sus aldeas pequeñitas y lejanas en una ciudad más grande y diferente… más parecida a las ciudades de España (el lugar de donde venían)… y así, la empezaron a construir.
Al principio solo había una villa pequeña con 12 casitas hechas de paja y madera, y una capilla chiquitica que construyeron los y las indígenas. En esta capilla el sacerdote Fray Domingo de las Casas celebró la primera misa el 6 de agosto de 1538, día en que se fundó la ciudad de Santa Fe de Bacatá. Los españoles nombraron así a la ciudad para recordar el lugar donde Gonzalo Jiménez de Quesada había nacido, que se llama Santa Fe de Granada.
Cuando la villa llamada Santa Fe de Bacatá fue creciendo y se convirtió en un poblado, su nombre cambió a Nuestra Señora de la Esperanza, después del 2000 se llamó Bogotá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario